Acabar con la pobreza del agua
Hacer campaña para que los gobiernos respeten, protejan y cumplan los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.
Sobre nosotros
End Water Poverty se especializa en apoyar a la sociedad civil para promover la rendición de cuentas, la justicia social y los derechos humanos:
- Amplificamos las voces y demandas de la sociedad civil y las comunidades.
- Ponemos en contacto a defensores de los derechos humanos que trabajan en distintas partes del mundo.
- Facilitamos el intercambio de experiencias y conocimientos para afinar las estrategias y reforzar la solidaridad.
- Movilizamos a nuestros miembros para que aboguen a escala local, nacional, regional y mundial por el reconocimiento legal y la aplicación práctica de los derechos al agua, al saneamiento y a un medio ambiente saludable.
- Afirmamos que el agua y el saneamiento son servicios públicos.
- Proporcionamos minisubvenciones a los miembros para apoyar diversas acciones en contextos específicos a través de la campaña Reclama tus derechos sobre el agua.
Nuestros miembros
End Water Poverty es una coalición mundial de la sociedad civil que hace campaña para que los gobiernos respeten, protejan y cumplan los derechos humanos de las personas al agua potable y el saneamiento. Somos más de 150 organizaciones en 90 países de África, América, Asia y Europa. Aunque nuestra membresía se compone principalmente de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil de base, también damos la bienvenida a sindicatos, redes nacionales/regionales y organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGI).
End Water Poverty está coordinada por una Secretaría compuesta por dos personas y gestionada por un Comité Directivo elegido que representa a los diferentes grupos de interés de la coalición.
Location Categories
Últimas noticias
Noviembre 2021: Hacer realidad los derechos, AfricaSan 6, Día Mundial del Retrete
Alana habla con el podcast Making Rights Real Ha sido un mes ajetreado para nuestra nueva coordinadora internacional, Alana...
No hay justicia para los dos trabajadores de saneamiento envenenados en Pakistán
La viuda de un trabajador de saneamiento, que murió junto con su compañero de trabajo a causa de gases venenosos en una arqueta,...
Octubre 2021: justicia climática, protestas contra la privatización + ¡bienvenida Alana!
¡Bienvenida Alana! Hoy damos la bienvenida a Alana Potter como nueva coordinadora internacional tras la marcha de Al-hassan...
RT @sewperheroes: Taking our #sweepers awareness campaign in #Pakistan up a notch! 🚀 Celebrate #SanitationWorkersDay by honoring their inva… Read more
Ever heard"there's not enough budget? No, governments, its about what you priortise. Come and join our friends for the next #MakeRightsReal @VirginiaRoaf @tseguereda Read more
RT @nywaterweek: Our global #WaterCrisis may feel like the future but for many it is a present reality. Yesterday #UNWaterConference2023 at… Read more
RT @ESCRNet: During the #UN2023WaterConference side event, #HearingTheUnheardHRWS, we heard powerful testimonies from social movements, #in… Read more
3/3 Eusebio & the communities he organises with know what they need to solve their #water problems, (e.g. rain-water harvesting, piped water), but they can't afford these solutions. They're calling on help from the government & the UN. #HearingTheUnheardHRWS @redesdelagua https://t.co/mO4HI7bafi Read more
2/3 Eusebio is an activist that along with 8 other communities are proactively fighting to implement solutions to their #water challenges. "Without water, we cannot afford to live... That is why we are fighting." #HearingTheUnheardHRWS @redesdelagua @FANMex @BajoTierraMu https://t.co/94VGOMfeFG Read more
[THREAD] Marginalised communities all over the world are fighting for their #WaterRights. #HearingTheUnheardHRWS shares their voices. Eusebio Aguilar from Chenalhó, México lives without easy access to water. In his community people are forced to carry water over long distances. https://t.co/FjLu7AthCo Read more
RT @PBIcanada: For a look at the recent United Nations Water Conference and People's Water Forum in New York and the significance of these… Read more